

Hipolito Yrigoyen 588 1ºC, Quilmes Centro
SOLICITAR TURNOS POR WATSAPP AL
11 6116 - 1437 11 5758 1849

Recuerden que nunca solicitamos dinero de manera avanzada por consultas
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |

Estudios

Endoscopia de fosas nasales y cuerdas vocales
Se realiza con una fibra óptica que magnifica la imagen endoscópica, se introduce por fosa nasal llega al fondo de la misma (cavum) y desciende por la pared faríngea hasta llegar a visualizar las cuerdas vocales. Se evalúan estructuras anatómicas y patologías que afectan fosas nasales, faringe y laringe.

Fibrolaringoscopia
La fibrolaringoscopia permite la visualización de la laringe y las cuerdas vocales mediante un fibroscopio, que es un dispositivo constituido por haces de fibra óptica flexible, que introducido por las fosas nasales sirve para visualizar las imágenes de forma directa, o a través de una cámara que permite la visualización y grabación de las imagenes registradas.
.jpg)
Otomicroscopia
Todos los pacientes que consultan con un otorrinolaringólogo son examinados en garganta, naríz y oídos.
La revisación de los oídos se realiza mediante el microscopio óptico con lente de 200 mm y aumento de 6x con la finalidad de poder observar el tímpano con mayor nitidez. Este estudio se denomina otomicroscopía.

Videotoscopia
Los sistemas de videotoscopia (otoendoscopia) permiten visualizar el movimiento de la imagen otoscópica a través de un monitor de televisión, ordenador o pantalla de proyección, y además grabarla, fotografiarla o imprimirla.